¿QUÉ ES EL ÁRBOL DEL KARMA?

portada surcos arbol

Preguntas, respuestas, dudas, silencios…

La Psicosmología, creada por Mariano Alameda (Fundador del Centro Nagual de Madrid, donde Patricia  fue formada) ha mezclado y fusionado conocimientos ancestrales y milenarios de muchos lugares y tradiciones distintas.

Entre ellos el Gjana yoga (yoga del conocimiento), con el Karma Yoga (el yoga de las causas y efectos) y el Radja Yoga (el yoga de la instrospección). Bebe de las fuentes tradicionales y la comprensión que tienen de la mente como el Budismo, el Tantrismo o el chamanismo antropológico y con el camino espiritual -no asociado a ninguna religión ni organización específica-.

Elárbol del Karma se ha convertido así en una  herramienta muy potente, en forma de test proyectivo, que nos acerca al inconsciente de una manera muy eficaz y nos ayuda a ver y liberar patrones para acercarnos a la realización del Ser.

En esta sesión juntos caminaremos hacia el pasado para ver como en el presente está operando y desde donde.

Revisaremos tu contexto único y personal, tu existencia actual abordando temas como la educación recibida, conflictos emocionales, creencias, cogniciones fijadas, estructuras de pensamiento, memorias ancestrales, fidelizaciones inconscientes, patrones familiares, recuerdos estancados, comportamientos repetidos por inercia, boicoteos personales, ilusiones a alcanzar, miedos a observar, deseos aparentes y algunos más ocultos, rabias contenidas, decepciones parentales, fracasos y éxitos amorosos, el auto trato y auto amor que te das y sobre todo observaremos lo que «recibes» de la vida que aunque cueste aceptarlo nos espeja y refleja lo interno como si de un video-juego se tratara.

El conocimiento yóguico milenario de la identidad supo entender hace miles de años que la identidad interior aprendida e imitada construye la percepción de sí mismo y la manera de ver el mundo ocurriendo así una serie de ciclos de repetición en las personas que se descubren a si mismas repitiendo patrones heredados, ya sea por imitación o rechazo.

El Karma personal explica que el universo evoluciona repitiendo el problema -sea cual sea- hasta que la persona comprende y transciende ese conflicto. Cuando no es asi, ese problema, transformado de alguna manera, puede llegar a pasar de padres a hijos.

Conocer e identificar esto nos permite  una mayor comprensión de si mismo y de la relación que establecemos con el mundo y así modificar el patrón interno, la percepción y el comportamiento para ser y sentirse más uno mismo y poder desarrollar el pleno potencial.

Sesiones individuales. Coste 50 euros.

Duración entre 1:30 y 3 horas.